"Nada refleja tan bien el alma romantica de Colombia, como el tiple, noctámbulo y galante, Don Juan incorregible, serenateroinfatigable de visita fugaz en mil ventanas.
En este disco de larga duración que hoy ofrecemos a ustedes, está presente el tiple, así, orgullosmente colombiano y campesino, con todo su sabor a vereda provinciana, sin la pedante pretención de concertista.
El tiple, punteado al estilo de Luis Felipe Atuesta, o ragueado, a la manera de Nelson Olarte y Julio Castillo, cobra todo su valor en esta estupénda selección de "Aires Veleños" que nos entregan los componentes del Trio Chicamocha, invitados de honor de cuanto festival del folclor se celebra en el país, cosecheros de triunfos en todos ellos.
En el año de 1963, en el festival de la Guabina en Vélez se adjudicaron el primer lugar y en 1964 fueron declarados fuera de concurso. En este mismo año se hicieron acreedores al trofeo anual de Fenaltracar en la ciudad de Buga y en 1965 se les otorgó el trofeo de Ecopetrol para el mejor conjunto folclórico Colombiano.
Esta colección de triunfos nos dá una idea de su calidad, pero la prueba final e irrefutable es este disco que incluye lo mejor de su repertorio." H.U.R.
JULIO CASTILLO
Así fué presentado el primer disco de larga duración que grabó para el sello Philips el Trio Chicamocha, pioneros y ejemplo para las siguientes generaciones de grandes artistas del genero musical que han nacido en la Provincia de Vélez, hoy en el año 2010, a casi 50 años de su integración, sigue siendo admirado y querido por sus paisanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario